lunes, 29 de abril de 2019

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN


CONTABILIDAD Y FINANZAS PUBLICAS **UNADM**


El sistema educativo de la UnADM ofrece un plan de estudios para cualquier persona (universidad incluyente); tiene una gran gama de carreras técnicas y licenciaturas, en este caso nos enfocaremos a la carrera de Contabilidad y finanzas públicas en cual está integrado por 24 módulos de formación, organizados en cuatro fases: introductoria, de problematización, intervención y desarrollo personal. Además de aprobar el total de los módulos anteriormente mencionados se deberá de realizar un servicio social y llevar a cabo su titulación para concluir satisfactoriamente la carrera de contabilidad y finanzas públicas.
La razón de ser del plan de estudio es implementar y evaluar sistemas de contabilidad gubernamental y de finanzas públicas aplicando las reglas de operación para el manejo de los recursos públicos y evaluando programas de inversión, desarrollando en los profesionistas competencias contables, presupuestales, fiscales, financieras y de auditoría aplicando siempre nuestros valores.
Algunas de las áreas de oportunidad de esta carrera son: contabilidad general y de costos, contraloría, tesorería, auditoría interna y externa, planeación y control presupuestal, análisis e interpretación de información financiera, diseño de sistemas de información contable y financiera, determinación de impuestos, planeación estratégica y financiera, formulación y evaluación de proyectos de inversión, auditoría financiera, consultoría para la toma de decisiones, docencia e investigación.
Es importante destacar que aparte de demostrar habilidades básicas; el estudiante debe de contar con un equipo de cómputo con acceso a internet, así como la disponibilidad y disciplina para la realización de tareas y exámenes programados en el programa educativo.

domingo, 21 de abril de 2019

PDF “Ideas principales y comentarios”


SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE 

 Con el paso del tiempo no solo cambia “ el Qué “ , “ el Como” representa un papel indiscutible. Sobrevivimos en una era de digital que nos obliga a estar en constante cambio; cuando escuchamos “era digital” pensaríamos en formas más efectivas de comunicación, pero ¿qué pasa si no mejoramos la forma de recibir dicha información? Es ahí en donde el papel del estudiante virtual es crucial para un óptimo aprovechamiento de esta modalidad.

Ahora el estudiante toma el papel principal, y es necesario cuente con competencias que le permitan enriquecer su educación; ya que el sistema virtual promueve la autocrítica entre los mismos estudiantes, además de lo antes mencionado es conveniente tener habilidades sociales para llevar buenas relaciones y  potencializarlas  para lograr un mayor flujo de información.

https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3Aec0b5957-6643-4b82-aa92-28bd64213968

sábado, 20 de abril de 2019

Nube modelo educativo

Hola, muy buenos días compañeros!

Les comparto mi liga de la actividad 1 de la sesión 2, les agradezco de atentemo su tiempo y sus comentarios.

Que tengan un excelente día 😊

https://worditout.com/word-cloud/3720191

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN